Guerra y revolución

En noviembre de 1936 el periódico local de Alcoy, La Gaceta de Levante fue sustituido por una nueva cabecera llamada Humanidad. Diario de la Revolución. En la edición del 9 de febrero de 1937 se publicó un artículo que reclamaba que se emplease las mismas energías destinadas a la destrucción de la sociedad previa a la guerra en la construcción de una nueva sociedad más humana que la anterior. La persona que lo firmaba era un campesino de 17 años. Amado Figuerola, mi abuelo.

Insinuaciones

Guerra y revolución

¡Destruyamos! ¡Construyamos! En la Naturaleza, la erosión es seguida de una labor constructora. En los actuales momentos, la guerra está ligada a la revolución. La guerra significa lucha, destrucción, erosión, desgaste. La revolución, construcción, edificar, levantar sobre lo destruido algo que lo supla con ventaja; es fuerza creadora, incontenible que nace de las masas. Construyamos un pueblo en el que estén representados todos los derechos humanos.

Las mismas energías que se emplean para destruir la vieja y podrida sociedad han de ser empleadas en la construcción de otra más humana que la sustituya. Cada victoria que se consiga para el triunfo de la guerra, debe de ser seguida de otra para conseguir el triunfo de la revolución. Todos los esfuerzos para obtener el triunfo de la guerra y de la revolución.

Todo por el triunfo de las libertades de los pueblos. Aportemos nuestro óbolo para el triunfo de la guerra y de la revolución. Seamos los heraldos portadores del mensaje de la libertad de los humanos. Hagámonos dignos del triunfo y de la guerra y de la revolución, luchando por él.

En la construcción de la sociedad nueva deben contribuir todos los que de ella han de recibir beneficios. Ha de ser de todos y en ella todos han de estar representados. ¡Cumplamos con nuestro deber!

Amado FIGUEROLA

Ciudad, 8 de febrero 1937.

Share