¡Próximamente!
Un libro de poesía. Una relato en imágenes.
La historia de Helena y Norman dentro de una bola de cristal.

Con las ilustraciones de Mario Dubla

Por eso, Helena, si no quiero que hoy
te me hagas pasado entre las manos,
lo único que se me ocurre es nacerte,
intentar hacerte nueva.
Para que no desaparezcas, reencarnarte.
Si te disuelves, te pensaré de nuevo.
Si caducas, te nombraré más veces.
Y serás siempre pasajera.
Y tendrás cada vez distinto nombre.
Y seremos, los dos, habitantes del instante.


Y los poemas de Pau Rubio
En el año V a.T. (antes del Tinder)
la mejor arma de tu ejército
son todavía las palabras.
Las usas como balas trazadoras,
capaces de alumbrar en la noche
el camino hacia un objetivo
que está en el otro extremo del mapa.
Las mandas a construir rutas secretas
de tu boca a mis oídos.
Son un cuerpo de zapadoras,
ingenieras que componen suelos
en la inmensidad que nos separa.
Y ahora,
como si ellas te hubiesen mantenido
al margen de las operaciones,
preguntas quién llama.
Preguntas quién es ese tipo
que merodea en las proximidades de tu cuerpo.
Pues ese tipo, Helena, soy yo,
aguardando ante las puertas de tus labios
a que des la orden
para entrar al asalto.
¡Edición limitada!
Helena y Norman son únicos. El libro que los contiene no, pero casi: solo hay 200 ejemplares.

Libros anteriores
Por si quieres curiosear.

La longitud del olvido
Poesía ilustrada.
La longitud del olvido es el nombre de un poemario ilustrado que surgió del proyecto Apadrina un poema. A través de esta web, cada poema salió en busca de un padrino o madrina que le diese compañía por medio de una obra plástica o audiovisual. Como colofón al proyecto se editó el libro.

Redibujar Barcelona
Cómic
Este cómic se hizo para el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) con una finalidad didáctica: la de transmitir de una manera más amena los resultados de sus principales estudios sobre salud urbana. ISGlobal todavía tiene copias en papel. También lo puedes leer en la web.

Las cartas de J.
No ficción. Inédito.
Aquí se trataba de recuperar la historia de mi abuelo y de sus hermanos a través de las cartas que uno de ellos escribió a su prometida desde el frente. He escrito y reescrito un libro que ha quedado inédito. Lo que sí está publicado es el blog que hice en paralelo al proceso de investigación.